Qué es la clasificación AC y cómo se determina
Contenidos
El término AC5 en suelos laminados se refiere a una categoría dentro de la escala de resistencia a la abrasión, determinada mediante pruebas normativas internacionales. Esta clasificación forma parte del estándar EN 13329, que evalúa el comportamiento del suelo ante el desgaste superficial. Cuanto mayor es el número, mayor es la capacidad del material para resistir el uso intenso. AC5 representa un alto nivel de durabilidad, ideal para zonas con mucho tránsito.
Para que un suelo alcance esta categoría, debe superar múltiples ensayos de laboratorio donde se mide la resistencia al rayado, al impacto y a la fricción. Este dato es fundamental al momento de elegir un suelo para espacios como oficinas, locales comerciales o viviendas con alto uso. Si quieres conocer más sobre la composición técnica de este tipo de soluciones, te recomendamos leer también sobre rechapado contrachapado y cómo influyen en el rendimiento estructural.
Cuáles son las ventajas de un suelo laminado AC5
Instalar un suelo AC5 ofrece múltiples beneficios para quienes buscan resistencia y estética en una sola solución. Estos suelos están diseñados para soportar tránsito continuo, lo cual los hace perfectos para zonas como pasillos, cocinas o espacios comerciales. También son ideales en viviendas donde hay mascotas o niños, debido a su capacidad de resistir arañazos y manchas sin perder su aspecto original. Larga duración y bajo mantenimiento son dos de sus principales atributos.
Otra ventaja es la variedad de diseños disponibles. A diferencia de lo que se podría pensar, los suelos AC5 no sacrifican estética por resistencia. Existen modelos con texturas sincronizadas, acabados en roble, nogal o pino, y diferentes niveles de brillo. En nuestro blog encontrarás más ideas sobre cómo aplicar estos suelos a distintos estilos de decoración contemporánea.
Ideal para reformas con alta exigencia
Los profesionales de la reforma valoran cada vez más este tipo de material por su fiabilidad. Ya sea para una vivienda de alquiler vacacional o una tienda de tráfico intenso, un suelo AC5 ofrece garantías de rendimiento superior. Si aún no estás seguro sobre el tipo de suelo que necesitas, puedes consultar nuestra guía sobre suelos laminados y madera natural para tomar una decisión más informada.
Dónde se recomienda instalar suelos laminados AC5
Un laminado AC5 puede instalarse tanto en espacios residenciales como comerciales. Es habitual encontrarlo en oficinas, cafeterías, gimnasios o incluso en zonas comunes de hoteles, donde el tránsito de personas es elevado. En viviendas, resulta especialmente útil en estancias como el salón, el recibidor o la cocina, donde el suelo se somete a mayor desgaste. La resistencia certificada asegura su durabilidad incluso en condiciones exigentes.
Si estás valorando una instalación profesional, es recomendable contar con materiales certificados y una colocación adecuada. En instalar suelo te explicamos cómo se realiza el proceso paso a paso para garantizar un resultado perfecto. También puedes escribirnos desde la página de contacto para asesoría personalizada.
Diferencias entre AC4 y AC5: cuál necesitas realmente
Aunque las diferencias entre un AC4 y un AC5 pueden parecer mínimas a simple vista, el uso previsto marca la elección adecuada. Mientras que AC4 está pensado para viviendas con un tránsito medio o alto, AC5 se recomienda para lugares más exigentes en términos de tráfico. Esto no solo impacta en la resistencia al desgaste, sino también en la vida útil del suelo. Elegir correctamente te ahorrará futuras reparaciones o sustituciones.
Además, el precio de un AC5 suele ser ligeramente más elevado, pero la inversión se compensa con su durabilidad. Muchos reformistas lo prefieren por su rendimiento frente al paso del tiempo. Para saber si vale la pena esta diferencia, puedes consultar más sobre las tendencias y usos del laminado en nuestro artículo suelos laminados.
¿Merece la pena pagar más por AC5?
En la mayoría de los casos, sí. Especialmente si el entorno está expuesto a tráfico constante, humedad o abrasión. Incluso en viviendas, cada vez más propietarios apuestan por esta categoría para olvidarse del mantenimiento intensivo. Para conocer qué opciones tenemos disponibles desde fábrica, puedes visitar la web de Maderas Algete y consultar nuestro catálogo actualizado.
Cómo elegir un suelo AC5 de calidad
No todos los suelos clasificados como AC5 ofrecen la misma calidad. Es importante considerar el grosor del tablero, el tipo de biselado, el sistema de anclaje y la garantía del fabricante. También influye el tipo de impresión decorativa y el tratamiento superficial. Los suelos laminados de marcas reconocidas como Intasa cumplen con estándares técnicos exigentes y ofrecen acabados muy realistas. Certificaciones europeas y sellos de calidad también deben ser parte del criterio de elección.
Para asegurarte de que estás haciendo una buena inversión, puedes contactarnos desde la sección de nosotros, donde explicamos cómo trabajamos directamente con fabricantes para ofrecer materiales de primera. También puedes pedir más información técnica a través del formulario de contacto.
Consejos para una compra acertada
Elegir el laminado correcto requiere atención al detalle. Desde el color y la textura hasta la clasificación AC, cada factor cuenta. Si tienes dudas sobre qué modelo encaja mejor con tu proyecto, nuestro equipo está disponible para ayudarte. Elegir con criterio es invertir a largo plazo, especialmente cuando se trata de suelos que deben rendir durante años.
Entradas relacionadas
¿Suelo cerámico o laminado? Cuál es mejor
Confort térmico y sensorial en el día a día Una de las principales razones por...
¿Qué diferencia hay entre madera rechapada y contrachapada?
Composición y estructura de cada tipo de tablero La madera rechapada se...
Cómo limpiar la tarima flotante sin dañarla
Importancia de una limpieza adecuada en suelos flotantes La tarima flotante es...